Howard Gardner. Inteligencias Múltiples. La teoría en practica. Paidós
Sin duda alguna, la teoría de las "inteligencias múltiples" de Howard Gardner ha revolucionado el mundo de la educación y de la psicología en las postrimerías del siglo XX. En efecto, la sugerente idea de que existen distintas capacidades humanas independientes, desde la inteligencia artificial hasta la que supone el conoci miento de uno mismo, ha atraído ya a innumerables educadores, padres e investigadores interesados por el papel del individuo en este proceso. El presente libro ofrece una especie de síntesis de toda esta labor con el objetivo de que resulte accesible para todo tipo de lectores. Se trata de un sugerente resumen de lo que ya se conoce como "IM". En otras palabras, una propuesta moderna y arriesgada que ya representa toda una revolución, pues su meta es la búsqueda de informaciones directas acerca del modo en que la gente desarrolla capacidades que luego resultan ser muy importantes para su modo de vida: la inteligencia lingüística, la lógico-matemática, la espacial, la musical, la corporal y cinética, la interpersonal y la intrapersonal. Todas ellas, claro está, entendidas como potenciales biológicos en bruto que casi nunca pueden observarse en forma pura y que suelen trabajar siepre juntos para resolver problemas y alcanzar diversos fines culturales: vocaciones, aficiones y similares. La conclusión no es sólo que la escuela del futuro debería centrarse en el individuo y ayudarle a desarrollar todas sus inteligencias, sino también que cada persona tiene su propia manera de combinarlas y utilizarlas, aunque quizá no la conozca aún. En cualquier caso, la misión de este apasionante libro es lograr que la descubra.
Howard Gardner. La inteligencia reformulada. Paidós
Sin duda alguna, la teoría de las "inteligencias múltiples" de Howard Gardner ha revolucionado el mundo de la educación y de la psicología en las postrimerías del siglo XX. En efecto, la sugerente idea de que existen distintas capacidades humanas independientes, desde la inteligencia artificial hasta la que supone el conoci miento de uno mismo, ha atraído ya a innumerables educadores, padres e investigadores interesados por el papel del individuo en este proceso. El presente libro ofrece una especie de síntesis de toda esta labor con el objetivo de que resulte accesible para todo tipo de lectores. Se trata de un sugerente resumen de lo que ya se conoce como "IM". En otras palabras, una propuesta moderna y arriesgada que ya representa toda una revolución, pues su meta es la búsqueda de informaciones directas acerca del modo en que la gente desarrolla capacidades que luego resultan ser muy importantes para su modo de vida: la inteligencia lingüística, la lógico-matemática, la espacial, la musical, la corporal y cinética, la interpersonal y la intrapersonal. Todas ellas, claro está, entendidas como potenciales biológicos en bruto que casi nunca pueden observarse en forma pura y que suelen trabajar siepre juntos para resolver problemas y alcanzar diversos fines culturales: vocaciones, aficiones y similares. La conclusión no es sólo que la escuela del futuro debería centrarse en el individuo y ayudarle a desarrollar todas sus inteligencias, sino también que cada persona tiene su propia manera de combinarlas y utilizarlas, aunque quizá no la conozca aún. En cualquier caso, la misión de este apasionante libro es lograr que la descubra.
Ángel de Luna. Tres Gramos de Corazón. Dharma.
“...¿Puede encontrarse algo inesperado cuando se hurga en el pasado buscando razones y explicaciones para lo que vivimos en el presente?”
La respuesta nos la brinda un padre de familia que, en la búsqueda del origen de los talentos de sus hijos, se ve sumergido inesperadamente en un mar de recuerdos, vivencias, sueños y deseos, topándose en el camino con algunos momentos impactantes de su vida cuyos protagonistas son sus seres más queridos. El desenlace los sorprende aún más: abrumado por las historias y remembranzas que se entrelazan en su mente y en su corazón, se ve obligado a hacer una profunda reflexión en la que empieza a unir cabos sueltos, armando un rompecabezas en el que, pieza a pieza, se van uniendo los caminos que serán determinantes para encontrar solamente los talentos de sus hijos sino también los suyos.
La historia, por humana, por profunda, por inesperada, nos atrapa desde el primer momento, ayudándonos a identificar nuestras propias fortalezas y debilidades y enseñándonos de una manera amena y didáctica los cuatro caminos básicos que nos permitirán encontrar los talentos latentes tanto de nuestros hijos como en nosotros mismos.
Ken Robinson. El elemento. Grijalbo.
El mundo cambia a una velocidad vertiginosa. Es imposible adivinar cómo viviremos en el futuro: lo único que sabemos es que hará falta mucha imaginación y creatividad para transformarnos y afrontar los nuevos retos. Descubrir el Elemento es recuperar capacidades sorprendentes en nuestro interior, y desarrollarlo dará un gir o radical no sólo a tu entorno laboral, sino también a tus relaciones y, en definitiva, a tu vida.
Daniel Goleman. Inteligencia Social. Planeta
Tras el éxito fulgurante de Inteligencia emocional, un fenómeno editorial con más de 5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Daniel Goleman emprende ahora una revolucionaria síntesis de los últimos descubrimientos en biología y ciencias del cerebro. Inteligencia social revela que estamos “programados para conect ar” con los demás y que nuestras relaciones tienen un impacto muy profundo en nuestras vidas. El trato diario con nuestros progenitores, parejas, jefes, amigos, e incluso extraños, conforma nuestro cerebro y afecta a todas las células de nuestro cuerpo hasta el nivel de los genes. El hallazgo fundamental que Goleman aporta, con su habitual amenidad y rigor, es que estamos diseñados para ser sociables, y que participamos constantemente en un “ballet neuronal” que nos conecta, de cerebro a cerebro, con quienes nos rodean.Las relaciones interpersonales poseen un impacto biológico de largo alcance porque afectan a las hormonas que regulan tanto nuestro corazón como nuestro sistema inmunológico, de modo que las buenas relaciones actúan como vitaminas, y las malas, como venenos. Goleman explica la sorprendente fiabilidad de nuestras primeras impresiones, explora el carisma, afronta la complejidad de la atracción sexual; describe también “el lado oscuro” de la inteligencia social, desde el narcisismo al maquiavelismo y la psicopatía. ¿Existe una manera de educar a nuestros hijos para que sean felices? ¿Cuál es la base de un matrimonio creativo? ¿Cómo pueden los empresarios y los maestros instruir a quienes les siguen? ¿Cómo lograr que grupos divididos por prejuicios y odios lleguen a vivir en paz? El autor comparte sus investigaciones con una gran convicción: los humanos tenemos una predisposición natural para la empatía, la cooperación y el altruismo. Lo único que necesitamos es desarrollar la inteligencia social.
Marcus Buckinham. Ahora, descubra sus fortalezas. Norma
Este libro ofrece al lector una forma de evaluarse frente a los 34 temas de talento. Para ello deber responder el Perfil de Fortalezas (Strengths Finder), el primer instrumento de evaluación sobre la personalidad normal desde la perspectiva de la psicología positiva desarrollado expresamente para Internet.
José Luis García Salazar. Creatividad. Trillas
Este interesante libro parte de la premisa deque todos los grandes seres humanos que han existido sobre la tierra y que han logrado grandes o pequeñas creaciones han sido y son iguales a la gente común y sencilla que no logra crear aparentemente nada. La diferencia entre los creadores y los “no creadores” radica en que los primeros aprendieron a pensar mejor ; aprendieron o han aprendido formas o métodos de pensamiento que les han permitido utilizar más su potencial intelectual y lo han aterrizado o plasmado en acciones que les han ayudado a satisfacer mejor sus necesidades .
“La Ingeniería del pensamiento es la aplicación práctica de los conocimientos con los que funciona fisiológica y psicológicamente una persona en el acto de pensar creativamente” .
Ángel de Luna. NOEL y las 7 claves para sentirse vivo.
Hay demasiada gente dormida, vegetales expectantes de la gloria que han soñado y a la que han renunciado en un sosiego falaz. Esta novela es para todos ellos, que en el viaje de la mediana edad, desean despertar sin tregua y ser hoy, quienes imaginaron llegar a ser.
Crear hoy la escuela del mañana de Richard Gerver
Richard Gerver presenta su perspectiva sobre las fuerzas más amplias que contribuyen a moldear la educación en estos primeros años del siglo XXI. Sobre este telón de fondo, describe exactamente cómo él y su equipo transformaron una escuela en decadencia en Inglaterra, y vieron que en unos pocos años evolucionaba desde el abandono y la desesperanza hasta alcanzar el éxito a nivel local y el aplauso internacional. Su transformador trabajo en la Escuela primaria de Grange constituye también un ejemplo muy persuasivo de cómo funcionan en la práctica los principios de personalizacón y adaptación de la educación a medida. Cada escuela es distinta y cada niño es especial. De ahí que no exista un modelo único de este nuevo paradigma educativo que surta efecto en todas partes. La tarea de los educadores consiste en aplicar estos principios de forma creativa en sus propias comunidades.
No es magia, es inteligencia social
Tengas la edad que tengas, el mundo, con sus misterios y oportunidades, nunca ha estado tan cerca de ti. ¿Quieres tenerlo en tus manos, o lo estás mirando con recelo? Después del éxito de Una mochila para el universo, Elsa Punset nos invita a descubrir las apasionantes claves de nuestra inteligencia social. Entrando en estas páginas, podrás comprender y transformar la manera de relacionarte, comunicarte y colaborar con el resto del mundo. ¿Sabes cómo evitar la epidemia de soledad que acecha en nuestro siglo? ¿Cómo te enfrentas a los conflictos con los demás? La autora contagia en este libro interactivo la certeza de que las habilidades sociales se pueden entrenar, y facilita el camino para encontrar tu lugar en el mundo con sugerencias y ejercicios a modo de entrenamiento. Y es que hasta mediados del siglo pasado las personas no hacían ejercicio porque no creían que fuese necesario para su salud física. De la misma forma que hemos aprendido en las últimas décadas a cuidar de nuestro cuerpo, tenemos un gran reto por delante: comprender y entrenar nuestra mente y las competencias que nos van a permitir decidir, convivir y prosperar. No es magia, ¡es inteligencia social!
El camino para darle la mejor educación
Los padres de hoy en día se sienten profundamente inseguros en cuanto a la eduación que deben proporcionar a sus hijos, especialmente en un momento en el que la polémica y la política están tan presentes en todos los ámbitos. Sir Ken Robinson, uno de los mayores expertos mundiales en la materia, ha mantenido conversaciones con centenares de padres que le han expresado las dudas y los dilemas a los que se enfrentan cuando se plantean la educación de sus hijos: ¿Qué es lo que deberían priorizar?, ¿cómo pueden saber si una determinada escuela es la más apropiada para sus hijos y, si no lo es, qué pueden hacer para remediarlo? Tú, tu hijo y la escuela es un libro indispensable en el que Sir Ken Robinson plantea principios básicos y aporta consejos prácticos para que los padres puedan apoyar a sus hijos a lo largo del recorrido escolar o incluso fuera de él si deciden seguir una escolariación en casa.
x
Copyright © 2014. Todos los derechos reservados.